Una nueva era de responsabilidad: denuncias en aumento a nivel mundial
Un nuevo libro que trata las 10 principales tendencias de riesgo y cumplimiento para 2021 predice que se avecina una nueva era de responsabilidad ante el aumento de denuncias a nivel global. El libro electrónico, publicado por nuestra empresa matriz, NAVEX Global, incluye ideas de la cofundadora de WhistleB, Karin Henriksson, quien ha contribuido con su visión personal en un artículo sobre denuncia global.
Este artículo analiza las tendencias en la regulación de las denuncias en todo el mundo, y explora cómo ciertos temas, como el de la confidencialidad, se repiten de forma notoria y sistemática. También proporciona ejemplos de medidas que las organizaciones deberían tomar para reforzar su gestión de los informes de denuncia. A continuación, incluimos los aspectos más destacados:
Europa va a dar un gran salto normativo hacia delante respecto de la protección a denunciantes, ya que los distintos estados miembros deberán adaptar sus correspondientes legislaciones nacionales a la nueva directiva europea para finales de 2021.
«Esperamos tres grandes cambios como consecuencia de la nueva ley. En primer lugar, elevará el estatus de los denunciantes. En segundo lugar, respaldará el papel que juegan las propias organizaciones a la hora de sacar a la luz
comportamientos poco éticos y actividades ilícitas. Y, como ya estamos viendo, impulsará la profesionalización de los sistemas de denuncia y la gestión de informes», vaticina Karin Henriksson.
Corrección:
Corrección del libro: La directiva europea exige que las organizaciones con 50 o más empleados dispongan de un canal de notificaciones interno seguro y confidencial. El límite de volumen de negocio o activos de más de 10 millones de euros, mencionado en un principio, finalmente se ha suprimido de la versión definitiva de la directiva.
En Estados Unidos, la Comisión del Mercado de Valores (SEC, por sus siglas en inglés) publicó en 2020 las modificaciones de las normas que rigen su programa de protección al denunciante. La intención de la SEC es proporcionar mayor claridad y transparencia en el proceso de resolución de fallos. Se espera que así el nivel de presentación de informes de denuncias suba.
La región de Asia y Pacífico también está siendo testigo de un período de aumento en la reglamentación sobre protección al denunciante, con avances notables en Australia, Nueva Zelanda y Japón. Al igual que en Europa, aquí una característica habitual de la legislación emergente es garantizar que las organizaciones dispongan de procedimientos de presentación de informes y que los denunciantes estén protegidos.
La obligación de mantener la confidencialidad de datos del denunciante se está convirtiendo en un sello distintivo de las nuevas leyes en todo el mundo. Si no lo haces, tu reputación podría verse seriamente afectada. Además, podrías enfrentarte a graves sanciones financieras e incluso penales en los próximos años. También se prevén sanciones y multas significativas para aquellas organizaciones que no implementen sistemas de denuncia conforme a norma o que tomen represalias contra el denunciante.
Otra tendencia mundial en materia de denuncias es la ampliación de la propia definición de denunciante. Antes lo normal era considerar como potenciales denunciantes solo a trabajadores con contrato en curso. Pero con la directiva europea, las modificaciones en las leyes sobre protección al denunciante de Australia y la nueva normativa japonesa se amplía la protección y capacidad de presentación de informes a otro tipo de personal: antiguos empleados, jubilados y/o directivos.
¿Te gustaría conocer más detalles? Regístrate en nuestro seminario web del 11 de marzo.
Si lo prefieres, puedes leer este artículo sobre denuncia global en el libro gratuito de NAVEX Global. Solo pincha aquí: Las 10 principales tendencias de Riesgo y Cumplimiento para 2021.