Seminario web sobre denuncias – Análisis de la Directiva Europea de Protección al Denunciante

enero 18, 2022

Este seminario web está dirigido a cualquier persona interesada en entender mejor cómo la Directiva Europea de Protección al Denunciante y la norma ISO 37002 ayudan a optimizar la gestión organizativa de las denuncias.

El año 2021 fue crucial para el ámbito de las denuncias: en julio se publicó la norma ISO 37002 – Sistemas de Gestión de Denuncias, mientras que en diciembre venció el plazo límite para concluir la transposición de la Directiva Europea de Protección al Denunciante. Ambos acontecimientos han colocado al denunciante en el centro mismo del bienestar societario por su papel como «salvaguarda». 

En este seminario, Jan Stappers, director del Programa de Colaboración WhistleB, entrevista a Wim Vandekerckhove, coordinador ISO y profesor de ética de los negocios. Ambos expertos tratarán distintos aspectos de estas dos nuevas piezas del puzle del cumplimiento normativo. Las minuciosas respuestas de Wim se basan en una serie de investigaciones globales realizadas sobre denuncias prácticas, y están claramente enfocadas desde el punto de vista de la responsabilidad social corporativa.

Entre las cuestiones que se abordan en el seminario web se incluyen: 

  • ¿Los informantes aún necesitan un incentivo para denunciar incluso en un contexto donde ya se ha prohibido legalmente cualquier tipo de represalia? 
  • ¿Por qué debería denunciar la gente a pesar de no recibir ninguna recompensa económica?
  • ¿La transferencia de la carga de pruebas a las organizaciones derivará en falta de igualdad procesal?
  • ¿Cómo pueden asegurarse las empresas de que sus filiales cuentan con los conocimientos y herramientas correctas para gestionar de manera adecuada los informes de denuncia? 
  • ¿Existen diferencias significativas entre el modo en que denuncian hombres y mujeres? 
  • ¿Por qué las pequeñas organizaciones no reguladas por la Directiva deberían de todas formas prestar especial atención al tema de las denuncias? 
  • Muchas empresas temen recibir una avalancha de informes basura o denuncias malintencionadas. ¿Puede ocurrir? De ser así, ¿cuál es el valor añadido de atraer multitud de denuncias?
  • ¿Cuánto dinero se supone que debe invertir una organización en un programa de gestión de denuncias con el que prevenir posibles irregularidades? 
  • ¿Cómo sabe una organización que ha «alcanzado su madurez» en el tratamiento de las denuncias? ¿Cuáles son los signos habituales que nos indican que se está llevando a cabo una buena gestión?

Este seminario web forma parte de la Compliance Week Europe 2021. Se grabó en inglés y tiene una duración de 50 minutos. Si lo deseas, puedes descargarlo en el siguiente enlace: Análisis de la Directiva Europea de Protección al Denunciante

Información de contacto:

Jan Tadeusz Stappers, Máster y Posgrado en Derecho, Certificado del programa CIPP/E
Director ejecutivo, P. Colaboración 
jan.stappers@navexglobal.com

Contactar

There seems to be some problem when sending your message. Try again soon.

Blog de los Fundadores