Beneficios del Programa de Colaboración WhistleB

noviembre 10, 2020

¿Qué ventajas ve Bech-Bruun, una de las principales firmas de abogados danesas, en formar parte del Programa de Colaboración de WhistleB? En esta entrevista, uno de los socios de Bech-Bruun en Copenhague, Lise Lauridsen, nos explica por qué este bufete digitalmente innovador considera el sistema de denuncias WhistleB como un medio para ayudar a los clientes a aportar valor añadido a sus negocios.

«En mi opinión, WhistleB ha logrado crear un sistema con los estándares de seguridad más altos del mercado, a la vez que ha conseguido simplificar un sistema, por lo general, tremendamente complejo. Para nosotros, este ha sido un factor decisivo a la hora de elegir WhistleB en lugar de otro proveedor».

1. Cuéntenos un poco más sobre Bech-Bruun.

Bech-Bruun es uno de los principales bufetes de abogados daneses que ofrecen un servicio integral. Tenemos oficinas en Copenhague, Aarhus, Nueva York y Shanghái. La firma cuenta con más de 500 empleados con talento, consagrados a su trabajo y altamente especializados, que dan servicio a gran parte del sector empresarial y a la administración pública danesa, además de a otras tantas empresas globales. Bech-Bruun ofrece una amplia gama de servicios legales en todas las áreas del derecho comercial.

2. En materia de mala praxis corporativa, ¿cuáles cree que son los problemas más significativos a los que sus clientes se enfrentan hoy en día y a cuáles harán frente en los próximos años?

En los últimos tiempos, han acaparado los titulares de prensa numerosos casos relacionados con la mala gestión y la malversación de fondos públicos. Y personalmente creo que todavía no lo hemos visto todo. Aunque la conciencia pública sobre el cumplimiento ético está creciendo y se convertirá en una de las cuestiones más importantes en un futuro próximo. 

3. ¿Cómo ve el mercado de los servicios de denuncia en los próximos años?

Está claro que la inminente entrada en vigor de la Directiva Europea de Protección al Denunciante tendrá un enorme impacto en el mercado de los servicios de denuncia. Sin embargo, no creo que el cumplimiento sea el único elemento de control. Hay un flujo constante de historias de denunciantes en los medios de comunicación, y últimamente también hemos sido testigos de un aumento de denuncias por conductas indebidas en los lugares de trabajo. Las organizaciones buscarán herramientas para combatir esas malas conductas, y las soluciones de denuncia serán la opción más obvia. 

Creo que el mercado se desarrollará de dos maneras diferentes. Algunas organizaciones implementarán una solución de denuncias únicamente con fines de cumplimiento, mientras que otras implementarán la solución para obtener una herramienta activa con la que combatir cualquier irregularidad. Si bien estos objetivos son muy distintos, sigo creyendo que tanto empresas públicas como privadas tendrán, en gran medida, las mismas necesidades. Querrán una solución segura y fácil de usar a buen precio. Solo un número limitado de organizaciones será lo suficientemente grande como para que tenga sentido que dediquen recursos a especializarse en la gestión de denuncias, por lo que la mayoría de las empresas optarán por externalizar esta tarea.  

4. ¿Qué tipo de servicios relacionados con las denuncias ofrecen actualmente a sus clientes?

Nuestra solución, Safe2Whistle, se basa en la plataforma de WhistleB. Al combinar la mejor plataforma con nuestra experiencia profesional, los clientes obtienen un servicio integral para cumplir con los requisitos en materia de denuncias. Ofrecemos varias soluciones en forma de paquete de servicios, adaptadas específicamente para satisfacer las necesidades individuales de nuestros clientes. 

Nuestros servicios incluyen: 

  • Redacción de una política de denuncias 
  • Preparación de las directrices para la entrega de informes por parte de los denunciantes 
  • Cumplimiento del RGPD 
  • Revisión de las quejas y evaluación de la fiabilidad del resultado de cada investigación 
  • Asesoramiento jurídico continuo 
  • Investigaciones forenses 

5. Se supone que la Directiva Europea de Protección al Denunciante se ha creado para impulsar la adopción de sistemas de denuncia en toda Europa, pero ¿cómo cree que los clientes podrían beneficiarse de dicho sistema más allá del mero cumplimiento con esta nueva legislación?

El hecho de que varias empresas privadas y públicas ya tengan una solución de denuncias, a pesar de que no es un requisito legal, habla del valor e importancia de contar con una dentro de tu organización. Vemos, al menos, cuatro ventajas clave en aquellos clientes nuestros que ya han implementado una solución de denuncias: 

  1. Detección de comportamientos no deseados. Al dar a los empleados y socios comerciales una plataforma donde hablar sin reservas ni miedo a represalias, es más probable detectar y reaccionar a comportamientos no deseados antes de que vayan a más. 
  2. Protección de la reputación. Al dar al denunciante la posibilidad de informar a la organización, las empresas privadas y públicas pueden proteger su reputación evitando el impacto negativo de las malas noticias en prensa.  
  3. Anticipación ante posibles irregularidades. Si la compañía manifiesta firmemente su voluntad de hacer todo lo que esté en su mano para luchar contra las malas prácticas, es de esperar que esta postura disuada desde el primer momento a la gente tentada de cometer alguna irregularidad.
  4. Atracción de nuevos trabajadores. Cada vez más empleados se posicionan en contra de entornos de trabajo inseguros. Si bien una solución de denuncias nunca será capaz de garantizar esto por completo, sí que envía un claro mensaje a los empleados de que la organización siempre hará todo lo posible por combatir conductas indebidas y por crear un ambiente de trabajo seguro. 

6. ¿Por qué es justo ahora el momento apropiado para que nos planteemos colaborar con un proveedor de sistemas de denuncia? 

La directiva europea hará necesaria la implementación de un sistema de denuncias para prácticamente todos nuestros clientes. También hemos experimentado un aumento en el número de consultas para recibir información y asesoramiento sobre los servicios de denuncia. Con el plazo límite tan cerca, la demanda se incrementará significativamente. Procuraremos haber construido asociaciones sólidas y procesos adecuados para cuando se alcance el pico de demanda, de manera que podamos dar a nuestros clientes la mejor experiencia posible.  

7. ¿Qué espera obtener de su asociación con WhistleB?

La implantación y gestión de una solución de denuncias debe ser fácil, segura y sin complicaciones, tanto para el denunciante como para nuestros clientes. A través de nuestra colaboración con WhistleB, accederemos a una plataforma que nos permitirá ofrecer a nuestros clientes una solución de este tipo. Estamos convencidos de que, con esta asociación, podremos ayudar a los clientes no solo a cumplir con los requisitos de cumplimiento, sino también a añadir valor a su negocio gracias a sus sistemas de denuncia.  

8. ¿Por qué eligieron asociarse en concreto con WhistleB?

A mi modo de ver, WhistleB ha logrado crear una solución con los estándares de seguridad más altos del mercado y ha simplificado un sistema particularmente complejo. Para nosotros, este ha sido un factor decisivo a la hora de elegir WhistleB frente a otros proveedores. Como seremos nosotros quienes haremos gran parte del trabajo gestionando la propia herramienta de denuncias, nuestros clientes rara vez tendrán que utilizar el sistema. Por tanto, la facilidad de uso es muy importante para nosotros, y creo que es precisamente ahí donde WhistleB marca la diferencia. Para el denunciante también es extremadamente importante que la solución sea intuitiva. Si el sistema se vuelve demasiado complicado en su uso, corremos el riesgo de perder información esencial de los denunciantes.  

9. ¿Podría mencionarnos algún caso de éxito entre sus clientes que ilustre cómo es posible ofrecer al cliente una solución integral de servicios de denuncia, a través del Programa de Colaboración de WhistleB?

Nos contactó un cliente que quería establecer un sistema completo de denuncias en su empresa. Le asesoramos en la redacción de una política y unas directrices para saber cómo gestionar los informes de denuncia. También le ayudamos a establecer su plataforma de denuncias. El cliente estaba entusiasmado con lo fácil que le resultaba usar la plataforma. Durante la demo del producto, el cliente dijo aliviado: «Por fin, un software que realmente voy a ser capaz de usar». Nos encargaremos de supervisar en todo momento su solución de denuncias, lo que significa que los clientes apenas tendrán que destinar recursos propios para operar o gestionar sus sistemas.   

«Durante la demo del producto, el cliente dijo aliviado: «Por fin, un software que realmente voy a ser capaz de usar»».

Si deseas conocer más detalles sobre las ventajas del Programa de Colaboración WhistleB o quieres saber si es adecuado para tu organización, visita la página web dedicada a nuestro programa o ponte en contacto con nosotros directamente.

Jan Tadeusz Stappers. Máster en Derecho y consejero jurídico con certificación CIPP/E acreditada.

Director ejecutivo, P. Colaboración

jan.stappers@whistleb.com

Contactar

There seems to be some problem when sending your message. Try again soon.

Blog de los Fundadores